Martes de marcas: Kueshi


¡Buenas tardes a todos y todas las amantes del maquillaje y la cosmética!

Hoy no voy a hablar de una marca de maquillaje, más bien de cosmética y cuidado de la piel. Se trata de una marca que me gusta mucho, por todo lo que voy a explicar a continuación. Hablo, como no puede ser de otra manera, de Kueshi





Kueshi es una marca de cosméticos española, creada por Naturchem, una empresa dedicada a la creación de cosméticos naturales y ecológicos. Esta empresa se dedica a la formulación, fabricación, diseño y envasado, y está formado por un equipo multidisciplinar, ofreciendo soluciones integrales que cubran las necesidades de los consumidores. La empresa se sitúa en Valencia.

La empresa Naturchem tiene como marcas, además de la que voy a hablar hoy, Naobay y Unani, por lo que podemos decir que Kueshi es hermana de estas otras marcas.

Kueshi se presenta como una marca que tiene total compromiso con la calidad de sus productos en cada paso de su elaboración. Es por ello que la continua inversión I+D+I mantiene a la marca situada en la vanguardia del desarrollo de productos innovadores de alta calidad y con resultados visibles.

La formulación de los productos Kueshi combina ingredientes activos de alta calidad con produtos naturales que, por su efectividad, suavidad y textura, proporcionan resultados óptimos para la piel. Además, los productos no son testados en animales y utilizan productos tolerantes con la piel, algunos ingredientes provienen de la agricultura ecológica.

Ya he hablado anteriormente de los temas de testado de animales, productos naturales y ecológicos, por lo que añadiré una lista con los enlaces a esas entradas anteriores:









Uno de los objetivos fundamentales de la marca es aportar la máxima satisfacción a sus clientes, para sus necesidades presentes y futuras. Por eso, en la elaboración de sus productos, los laboratorios de Kueshi disponen de diversas gamas de productos para satisfacer los requerimientos del mercado.

Kueshi evoluciona con el mercado, adaptando sus productos a las diferentes realidades sociales y económicas de los diferentes países. Tiene una creciente proyección internacional, destinando parte de su producción a la exportación de sus productos a través de acuerdos con distribuidores especializados.

Su gama de productos se distingue en dos ramas; por un lado está la línea facial, que a su vez tiene diferentes gamas o colecciones para distintos tipos de piel y diferentes edades. Por otra parte, tiene una gama para cuidado corporal, donde no rechaza la calidad y la diversidad de pieles y también ofrece diferentes productos para necesidades varias.






Sin embargo, a diferencia de otras marcas, no hay más de tres productos en cada categoría dentro del cuidado de la piel o corporal, y por tanto, hablamos de una marca no demasiado extensa. 

A día de hoy está disponible en distintas páginas web y tiendas físicas como Druni, Arenal, Primor... aunque no he visto en ninguna su gama al completo; donde una tienda tiene algo, falta en la otra, y viceversa. 

Podría decirse que es una marca más bien asequible, o denominada "low-cost", ya que sus productos no suponen una gran inversión. Me atrevo a decir que no tiene productos de más de 20€, rondando la mayoría en los 5-10€. 

En cuanto al envase, es una estética bastante neutral y transparente, en el sentido literal de la palabra. Sus envases suelen ser o bien de color blanco, o transparentes, cambiando el color de las letras o del propio producto dependiendo a qué línea en concreto se refiera.

Además, al ser una marca Española, no tiene permitido testar en animales sus productos ni sus ingredientes en ningún proceso de producción, debido a la legislación actual. No vende en China y tampoco en otros países donde la legislación requiera el testado en animales.

No solo eso, Kueshi se denomina natural, ecológica y libre de crueldad animal.



Valoración

En cuanto a calidad, los productos que he probado me gustan mucho, y creo que aunque siempre puede haber productos que no funcionen, sus ingredientes están a la altura de una calidad impresionante, sin renunciar a un buen precio.

Sin embargo, al ser una marca más bien pequeña, no posee demasiados productos distintos, cosa que tampoco es que me parezca demasiado mal, pero me gustaría que con el tiempo fueran ampliando el abanico de posibilidades, tanto por fragancias, aromas, texturas, como funciones para cada tipo de piel, así como tipos de producto en general.

Su precio, de nuevo, me parece alucinante. Es increíble como una calidad tan alta, hecha en España, de manera ecológica, pueda estar a ese precio. Habría que mirar más detenidamente la procedencia de los ingredientes, pero, siendo honesta, si puedo ahorrarme algo de dinero sin renunciar a mis principios, no dudaré. Y Kueshi es apta para mi ideología y forma de pensar.

El envoltorio no me tiene enamorada, pero creo que está bastante bien ya que en la mayoría de los casos es funcional y estéticamente no es feo, quizás muy simple, pero entiendo que por el precio y la calidad del producto, no se puede pedir más.

Por último, pero no menos importante, la filosofía que sigue la marca. Solo puedo decir que ojalá todas las marcas se rigeran por este modo de pensamiento: ecológico, natural y libre de crueldad. Ahí lo único que noto en falta es vegano, eso ya sería nivel supremo para mí.

En resumen, teniendo en cuenta la puntuación de cada categoría, mi puntuación total es de 8,5 sobre 10 para la marca Kueshi en toda su totalidad. La recomiendo muchísimo.

¿Qué te ha parecido? ¿Te gusta la marca? ¿La conocías? ¿Qué opinas de ella? ¡Cualquier aportación respetuosa será bienvenida!

Mañana más y mejor.












Comentarios

Entradas populares de este blog

Martes de marcas: Morphe Brushes

Martes de Marcas: Catrice Cosmetics